Al instalar una barandilla, hay que tener en cuenta el llamado «coeficiente de dilatación térmica». Esto representa la cantidad de material que se dilata o contrae cuando la temperatura asciende o desciende. Es un factor que se debe tener en cuenta, por ejemplo, a la hora de colocar los perfiles para suelo de nuestras barandillas de vidrio durante el proceso de instalación. Entonces, ¿cómo se aplica esto a los productos de Q-railing?
Hay dos tipos de coeficientes de dilatación térmica: positivo y negativo. Los materiales con un coeficiente de dilatación positivo se dilatan cuando la temperatura aumenta. Esto se debe a que las moléculas de estos materiales vibran con más fuerza a una temperatura más alta y, por lo tanto, ocupan más espacio. Por otro lado, los materiales con un coeficiente negativo se contraen con el aumento de la temperatura, pero son muy poco frecuentes.
Los materiales comunes de las barandillas, como el aluminio y el acero inoxidable, tienen un coeficiente de dilatación positivo. Por lo tanto, aumentan de tamaño cuando se calientan y vuelven a contraerse cuando hace frío. Esto resulta muy importante si tenemos en cuenta que las barandillas están habitualmente expuestas a cambios de temperatura, sobre todo cuando están instaladas en el exterior. Solo hay que pensar en la diferencia entre la temperatura diurna y nocturna y en el calor del verano y el frío del invierno. Por eso, es aconsejable tener esto en cuenta durante el proceso de instalación. Pero, ¿cuál es el margen suficiente para la dilatación y la contracción?
Antes dábamos consejos basándonos en los coeficientes de dilatación estándar que se aplican al aluminio y al acero inoxidable. Sin embargo, los resultados de las pruebas prácticas fueron interesantes. Resulta que nuestros productos de barandillas se dilatan mucho menos de lo esperado al calentarse. Y eso supone una gran ventaja para nuestros clientes , ya que implica que solo tienen que dejar un espacio mínimo entre las secciones de nuestros componentes de aluminio: de 3 a 4 mm es suficiente. Así que, por ejemplo, si instala una barandilla de vidrio de Q-railing a temperaturas más bajas (como en invierno) e incluye perfiles para suelo de aluminio o protección para bordes Easy Glass, asegúrese de dejar esa distancia mínima entre las secciones individuales de los perfiles para suelo y la protección para bordes. De este modo, obtendrá buenos resultados duraderos.
Construir una barandilla con los componentes de acero inoxidable de Q-railing también es muy sencillo: cuando instale nuestros balaustres, soportes para pasamanos o pasamanos de acero inoxidable, por lo general, no necesita dejar ningún espacio entre las secciones individuales. Solo hay una excepción: las estructuras de 10 metros o más, por ejemplo, un pasamanos en un gran patio interior o una pasarela larga al aire libre. Recomendamos dejar un pequeño margen de 1 a 2 mm para la dilatación del material al menos cada 10 metros.
Como ya sabrá, hemos diseñado nuestros productos de tal manera que no es necesario soldar. Puede conectarlos entre sí atornillándolos, encolándolos, pegándolos con banda adhesiva o sujetándolos. Dado que los adhesivos y las cintas también se ven afectados por la temperatura, vamos a ver más de cerca las temperaturas ideales para su aplicación:
Q-railing Business
Marie-Curie-Strasse 8-14
46446 Emmerich am Rhein
Alemania
T. +49 2822 915 69 0
F. +49 2822 915 69 70
sales.business@q-railing.com
Nuestras referencias han cambiado. Con el conversor de números de artículo puede generar en un instante un número de artículo nuevo a partir de uno antiguo y viceversa.
Este es el lugar donde poner un texto acerca de las cookies. El visitante debe aceptar la política de cookies.